ANEXO 32.2.3.

FORMA Y TÉRMINOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD

PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENTES PROVISIONALES

 

Las Instituciones que soliciten autorización para agentes provisionales, deberán remitir archivo que se identificará mediante el producto A32_2_3, conforme a la siguiente nomenclatura de 20 caracteres alfanuméricos que deberán estar ordenados como sigue:

 

a) En las siete primeras posiciones, deberá ponerse: A32_2_3.

 

b) En la octava posición deberá ponerse la clave del tipo de compañía.

 

Clave

Definición

S

Instituciones de Seguros.

F

Instituciones de Fianzas.

 

c) De la novena a la décima segunda posición, deberá ponerse el número asignado a la Institución de que se trate. Dicho número deberá antecederse con ceros hasta ocupar las cuatro posiciones.

 

d) De la décima tercera a la vigésima posición, deberá indicarse la fecha en que se realiza la solicitud, señalando el año, mes y día en formato aaaammdd.

 

Ejemplo:

 

En el caso de la Institución de Seguros con clave de compañía 0001, el producto A32_2_3 con fecha de solicitud 01 de junio de 2013, se deberá construir el nombre del producto de la siguiente manera:

 

Posición

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

 

17

 

18

 

19

 

20

 

Caracter

A

3

2

_

2

_

3

 

S

 

0

 

0

 

0

 

1

 

2

 

0

 

1

 

3

 

0

 

6

 

0

 

1

.ZIP

.PGP

 

La información contenida en el producto deberá incluir los archivos siguientes:

 

1. Archivo en formato .TXT

2. Archivos en formato .JPG

3. Archivos en formato .PDF

 

1. El archivo en formato .TXT se integrará conforme a la siguiente nomenclatura de 25 caracteres alfanuméricos, que deberán estar ordenados como sigue:

 

a) En las siete primeras posiciones, deberá ponerse: A32_2_3.

 

b) De la octava a la décima segunda posición, deberá ponerse la clave correspondiente al identificador del archivo: AGENT

 

c) En la décimo tercera posición, deberá ponerse la clave del tipo de compañía.

 

Clave

Definición

S

Instituciones de Seguros.

F

Instituciones de Fianzas.

 

d)De la décima cuarta a la décimo séptima posición, deberá ponerse el número asignado a la Institución de que se trate. Dicho número deberá antecederse con ceros hasta ocupar las cuatro posiciones.

 

e)De la décima octava a la vigésima quinta posición, deberá indicarse la fecha en que se realiza la solicitud, señalando el año, mes y día en formato aaaammdd.

 

Ejemplo:

En el caso de la Institución de Seguros con clave de compañía 0001, el producto A32_2_3 con fecha de solicitud 01 de junio de 2013, se deberá construir el nombre del producto de la siguiente manera:

Posición

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

 

14

 

15

 

16

 

17

 

18

 

19

 

20

 

21

 

22

 

23

 

24

 

25

 

Caracter

A

3

2

_

2

_

3

 

A

 

G

 

E

 

N

 

T

 

S

 

0

 

0

 

0

 

1

 

2

 

0

 

1

 

3

 

0

 

6

 

0

 

1

.TXT

 

Nota.- Los archivos que contengan la información .TXT de los agentes provisionales, se integrarán a renglón seguido, para lo cual se deberán separar con un pipe |  los datos que se detallan en el “formato de contenido”, y respetar el orden que en él se indica; para finalizar cada renglón, se deberá teclear punto y coma.

 

Los caracteres permitidos para este efecto, aparecen en el siguiente catálogo:

 

OBSERVACIÓN: La información relacionada con la Entidad o Ciudad (Dato de Referencia), con caracter obligatorio de dos dígitos en .TXT  que se identifican con el “Formato de Contenido”, para efectos de envío o entrega de información, deberá apegarse al contenido del siguiente catálogo permitido de Entidades Federativas, para la integración del archivo: